Pintura Contemporánea  
 
  SURREALISMO 29-04-2025 08:28 (UTC)
   
 

SURREALISMO




El Surrealismo (en francés: surréalisme; sur [sobre, por encima] más réalisme [realismo]) o superrealismo es un movimiento artístico y literario surgido en Francia en el primer cuarto del siglo XX en torno a la personalidad del poeta André Breton.

Al principio el surrealismo es un movimiento fundamentalmente literario, y hasta un poco más tarde no producirá grandes resultados en las artes plásticas. Surge un concepto fundamental, el automatismo, basado en una suerte de dictado mágico, procedente del inconsciente, gracias al cual surgían poemas, ensayos, etc., y que más tarde sería recogido por pintores y escultores.

La primera exposición surrealista se celebró en la Galerie Pierre de París en 1925, y en ella, además de Jean Arp, Giorgio de Chirico y Max Ernst, participaron artistas como André Masson, Picasso, Man Ray, Pierre Roy, P. Klee y Joan Miró, que posteriormente se separarían del movimiento o se mantendrían unidos a él adoptando únicamente algunos de sus principios. A ellos se adhirieron Yves Tanguy, Salvador Dalí y Alberto Giacometti.[2]

La rebelión del surrealismo contra la tradición cultural burguesa y el orden moral establecido tuvo su cariz político, y un sector del surrealismo, que no consideraba suficientes los tumultos de sus manifestaciones culturales, se afilió al Partido Comunista Francés. Sin embargo, nacieron violentas discrepancias en el seno del grupo a propósito del debate sobre la relación entre arte y política; se sucedieron manifiestos contradictorios y el movimiento tendió a disgregarse. Es significativo, a este respecto, que la revista «La révolution surréaliste» pase a llamarse, desde 1930, «Le surréalisme au service de la révolution». En los años 1930, el movimiento se extendión más allá de las fronteras francesas. Se celebró en 1938 en París la Exposición Surrealista Internacional.

La segunda guerra mundial paralizó toda actividad en Europa. Ello motivó que Breton, como muchos otros artistas, marchase a los EE. UU.. Allí surgió una asociación de pintores surrealistas alemanes y franceses que se reunió en torno a la revista VVV. Estos surrealistas emigrados a EE.UU. influyeron en el arte estadounidense, en particular en el desarrollo del expresionismo abstracto en los años 1940. Cuando Breton regresó a Europa en 1946 el movimiento estaba ya definitivamente deteriorado.

Entre los artistas plásticos se manifiesta una dualidad en la interpretación del surrealismo: los surrealistas abstractos, que se decantan por la aplicación del automatismo puro, como André Masson o Joan Miró, e inventan universos figurativos propios; y los surrealistas figurativos, interesados por la vía onírica, entre ellos René Magritte, Paul Delvaux, Estéfano Viu o Salvador Dalí, que se sirven de un realismo minucioso y de medios técnicos tradicionales, pero que se apartan de la pintura tradicional por la inusitada asociación de objetos y las monstruosas deformaciones, así como por la atmósfera onírica y delirante que se desprende de sus obras. Max Ernst es uno de los pocos surrealistas que se mueve entre las dos vías.


ENLACES A PÁGINAS WEB


3D-DALI
http://www.3d-dali.com/salvadordali.htm

ANGEL FIRE
http://www.angelfire.com/va2/vcollazo/RemediosVaro.html

CHARLESTON
http://www.charlestoncollection.org.uk/charlestonart.asp?page=hitlist-who&whoList=Roy%2C+Pierre&submitButton=Select

EPDLP
http://www.epdlp.com/pintor.php?id=307

FRIDA KAHLO
http://www.fkahlo.com

FUNDACIÓ GALA-DALÍ
http://www.salvador-dali.org/

FUNDACIÓ JOAN MIRÓ
www.bcn.fjmiro.es

FUNDACIÓ PILAR I JOAN MIRÓ A MALLORCA
http://miro.palmademallorca.es/espanol/

MAN RAY PHOTO
http://www.manray-photo.com

MNAC
http://barcelona.vivelaciudad.es/2007/11/06-yves-tanguy-un-otono-surrealista-en-el-mnac

PÁGINA 12/Web
http://www.pagina12.com.ar/diario/artes/index-2004-04-03.html

SPANISH ARTS
http://www.spanisharts.com

STIFTUNG WILHELM LEHMBRUCK MUSEUM
http://lehmbruck.cynapsis.com/sammlung/malerei/index.php?part=

THE ART INSTITUTE OF CHICAGO
http://www.artic.edu/aic/collections/citi/search?artist=Pierre+Roy&keyword=&search=search

THE METROPOLITAN MUSEUM OF ART
http://www.metmuseum.org/

THE MUSEUM OF MODERN ART
http://moma.org/collection/browse_results.php?criteria=O%3AAD%3AE%3A2141&page_number=23&template_id=1&sort_order=1

WIKIPEDIA
http://es.wikipedia.org





 
  MAPA DE NAVEGACIÓN
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Copyright
  HORA DE BARCELONA, ESPAÑA
  LINEA DEL TIEMPO
Ubica a los artistas según el estilo pictórico al que pertenecen.
Hoy habia 12 visitantes (22 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis