Pintura Contemporánea  
 
  FUTURISMO 29-04-2025 08:38 (UTC)
   
 

FUTURISMO





Futurismo, movimiento inicial de las corrientes de vanguardia artística, fundado en Italia por Filippo Tommaso Marinetti, quien redactó el Manifeste du Futurisme, el 20 de febrero de 1909, en el diario Le Figaro de París.

El futurismo surge en Milán, Italia impulsado por Filippo Tommaso Marinetti. Este movimiento rompía con la tradición, el pasado y los signos convencionales de la historia del arte. Consideraba como elementos principales de la poesía el valor, la audacia y la revolución, ya que se pregonaba el movimiento agresivo, el insomnio febril, el paso gimnástico, el salto peligroso y la bofetada. Tenía como postulados: la exaltación de lo sensual, lo nacional y guerrero, la adoración de la máquina, el retrato de la realidad en movimiento, lo objetivo de lo literario y la disposición especial de lo escrito, con el fin de darle una expresión plástica. Rechazaba la estética tradicional e intentó ensalzar la vida contemporánea, basándose en sus dos temas dominantes: la máquina y el movimiento. Se recurría, de este modo, a cualquier medio expresivo (artes plásticas, arquitectura, urbanismo, publicidad, moda, cine, música, poesía) capaz de crear un verdadero arte de acción, con el propósito de rejuvenecer y construir de nuevo la faz del mundo. El poeta egipcio Filippo Tommaso Marinetti recopiló y publicó los principios del futurismo en el manifiesto de 1909. Al año siguiente los artistas italianos Giacomo Balla, Umberto Boccioni, Carlo Carrà, Luigi Russolo y Gino Severini firmaron el Manifiesto del futurismo.

El futurismo se caracterizó por el intento de captar la sensación de movimiento. Para ello superpuso acciones consecutivas, una especie de fotografía estroboscópica o una serie de fotografías tomadas a gran velocidad e impresas en un solo plano.

Ejemplos destacados son el Jeroglífico dinámico de Bal Tabarin (1912, Museo de Arte Moderno, Nueva York) y el Tren suburbano (1915, Colección Richard S. Zeisler, Nueva York), ambos de Gino Severini. En el campo de la fotografía destacaron los hermanos Bragaglia y sus imágenes movidas, que ofrecen tiempos sucesivos y trayectoria de los gestos, como en Carpintero serrando o Joven meciéndose.

En 1914 se presentaron también los primeros dibujos sobre una ciudad moderna de Antonio Sant'Elia y Mario Chiattone. Sant'Eliá presentó ese mismo año su Manifiesto de la arquitectura futurista, un proyecto utópico que cristalizó en las imágenes de la Ciudad Nueva: la nueva medida ya no era el edificio, sino la estructura urbana, y apostaba, además, por las nuevas tipologías, como estaciones de trenes y aeroplanos, centrales eléctricas, casas escalonadas con ascensores… Se trataba de un nuevo mundo vertical y mecánico, conectado a través de redes de ascensores de hierro y cristal.

Aunque el futurismo tuvo una corta existencia, aproximadamente hasta 1914, su influencia se aprecia en las obras de Marcel Duchamp, Fernand Léger y Robert Delaunay en París, así como en el constructivismo ruso. En 1915 algunos de los representantes del futurismo, como Marinetti y Sant'Elia, se enrolaron en un batallón de voluntarios, de acuerdo con el punto nueve de su decálogo fundacional, donde se ensalzaba la guerra como la única higiene del mundo. Algunos de ellos murieron, como Sant'Elia, y los demás radicalizaron sus posiciones, como la conocida conversión al fascismo en las elecciones de 1919.



ENLACES A PÁGINAS WEB


ARCHIVIO DELLA SCUOLA ROMANA
http://www.scuolaromana.it/artisti/balla.htm

ART DREAM GUIDE
http://www.artdreamguide.com/adg/_arti/_b/_bocci/arti.htm

ART OF THE FIRST WORLD WAR
http://www.art-ww1.com/gb/texte/016text.html

CIUDAD DE LA PINTURA
http://pintura.aut.org/BU04?Autnum=11.898
http://pintura.aut.org/BU04?Autnum=15.654

FONDATION DE L'HERMITAGE
http://en.fondation-hermitage.ch/run?iset=1045&refpage=30947

FUTURISM: MANIFESTOS AND OTHER RESOURCES
http://www.unknown.nu/futurism/

GAM - GALLERIA CIVICA D'ARTE MODERNA E CONTEMPORANEA
http://www.gamtorino.it/opere.php?lang=2&cat=61

GUGGENHEIM COLLECTION
http://www.guggenheim-venice.it/inglese/collections/artisti/severini_bio.html

MUSEO DI ARTE MODERNA E CONTEMPORANEA DI TRENTO E ROVERETO
http://www.mart.tn.it/gallery.jsp?area=42&id_schema=6&ID_LINK=272&id_scat=0&btnSearch=Vai&COL0001=233&COL0002=&btnSearch=Vai
http://www.mart.tn.it/gallery.jsp?area=42&id_schema=6&ID_LINK=272&id_scat=0&btnSearch=Vai&COL0001=55&COL0002=&btnSearch=Vai

NATIONAL GALLERY OF SLOVENIA
http://www.ng-slo.si/default.asp?id=32&prikaz=galerija_avtorja&avtor=88

RÉUNION DES MUSÉES NATIONAUX
http://www.histoire-image.org/site/rech/resultat.php?mot=&auteur=RUSSOLO&auteur_id=347

STUDIO ESSECI
http://www.studioesseci.net/immagini.php?IDmostra=313

THE ART INSTITUTE OF CHICAGO
http://www.artic.edu/aic/collections/search/citi/artist%3A%E2%80%A2%09Gino+Severini

THE ATHENAEUM
http://the-athenaeum.org/art/detail.php?ID=25357&msg=You+were+sent+here+because+this+artist+only+has+one+artwork+in+our+database.++This+is+it.

THE MODERN MUSEUM OF ART
http://www.moma.org/collection/browse_results.php?criteria=O:AD:E:624&page_number=1&template_id=6&sort_order=1
http://www.moma.org/collection/provenance/items/507.51.html
 
  MAPA DE NAVEGACIÓN
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Copyright
  HORA DE BARCELONA, ESPAÑA
  LINEA DEL TIEMPO
Ubica a los artistas según el estilo pictórico al que pertenecen.
Hoy habia 16 visitantes (26 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis