Pintura Contemporánea  
 
  NEUE SACHLICHKEIT 29-04-2025 09:03 (UTC)
   
 

NEUE SACHLICHKEIT





La Nueva objetividad (en alemán Neue Sachlichkeit) fue un movimiento artístico surgido en Alemania a comienzos de los años 1920 rechazando el expresionismo. el movimiento acabó, esencialmente, en 1933 con la caída de la República de Weimar y la toma del poder por los nazis. El término se aplica a obras de arte pictórico, literatura, música, arquitectura, fotografía o cine.

Gustav Friedrich Hartlaub, que era el directo del Kunsthalle de Mannheim, acuñó el término en 1923 en una carta que envió a colegas describiendo una exposición que estaba planeando. En su posterior artículo, «Introducción a la Nueva Objetividad: la pintura alemana desde el expresionismo», Hartlaub explicó,

   “ lo que aquí estamos mostrando se distingue por las — en sí mismas puramente externas — características de la objetividad con la que los artistas se expresan ellos mismos”.

Identificó dos grupos: los veristas, que «rasgan la forma objetiva del mundo de hechos contemporáneos y representan la experiencia corriente en su tempo y febril temperatura»; y los reslistas mágicos, quienes buscan el «objeto con la habilidad eterna de encarnar las leyes externas de la existencia en la esfera artística».

Aunque la distinción entre veristas y realistas mágicos es de hecho bastante fluida, los veristas pueden ser considerados el ala más revolucionaria de la Nueva objetividad, ejemplificada en Otto Dix y George Grosz. Su forma vehemente de realismo distorsiona las apariencias para enfatizar lo feo era la realidad que estos artistas deseaban exponer. Su arte era crudo, provocativo y ásperamente satírico. Otros importantes veristas fueron Rudolf Schlichter, Georg Scholz (en sus primeras obras), y Karl Hubbuch. Max Beckmann, quien nunca se consideró a sí mismo parte de ningún movimiento, es un gigante entre los veristas, incluso aunque él a veces, se llame a si mismo un expresionista.

En comparación con los veristas, los realistas mágicos ejemplifican con mayor claridad el «regreso al orden» posterior a la Primera Guerra Mundial que se alzó en las artes por toda europa, y que encontró su expresión en el neoclasicismo. Los realistas mágicos, incluyendo a Anton Räderscheidt, Christian Schad, Georg Schrimpf, Alexander Kanoldt, y Carl Grossberg fueron un grupo diverso que abarcaba desde el realismo casi fotográfico de Schad al agradable neo-primitivismo de Schrimpf. Los cuadros de Räderscheidt muestran ecos de la pintura metafísica de los italianos Giorgio de Chirico y Carlo Carrà, y la influencia del pintor suizo Félix Vallotton es evidente en el agrio realismo de varios de los pintores de la nueva objetividad, tanto veristas como realistas mágicos. Entre los cultivadores de este realismo mágico estuvo Albert Carel Willink.

Otros pintores que cultivaron en algún momento este estilo fueron Oscar Kokoschka (1886-1980), Ernst Barlach (1870-1938) y Conrad Felixmüller (1897-1977).

Albert Renger-Patzsch y August Sander son representantes de primera fila del movimiento «Nueva Fotografía», que trajo consigo una calidad nitidamente enfocada, documental al arte fotográfico, donde previamente había dominado la poética auto-consciente.

Los pintores de la Neue Sachlichkeit se dedicaron sobre todo al género del retrato y autorretrato, con fisonomías simples o tendiendo a la caricatura.


ENLACES A PÁGINAS WEB

ART INSTITUTE OF CHICAGO
http://www.artic.edu/aic/collections/search/citi/artist%3A%E2%80%A2%09Max+Beckmann
http://www.artic.edu/aic/collections/search/citi/artist%3AKOKOSCHKA
http://www.artic.edu/aic/collections/search/citi/artist%3A%E2%80%A2%09Ernst+Barlach+

ARTE UNIVERSAL
http://www.arteuniversal.com/estilos+ismos+movimientos/siglo+XX/vanguardias+historicas/neoobjetividad.php

ART NET
http://www.artnet.com/artist/606244/georg-scholz.html

BERLINISCHE GALERIE
http://berlinischegalerie.de/index.php?L=0%22+accesskey%3D%22H&id=110

BLOCK MUSEUM OF ART AT NORTHWESTERN UNIVERSITY, ILLINOIS
http://tle.northwestern.edu/museum/catalog/cgi/search.cgi?DB=0&QUERY=DIX,+Otto&REGION=MAKER&SORTORDER=ASC&SORTBY=WORKFIRSTWORD

CIUDAD DE LA PINTURA
http://pintura.aut.org/BU04?Autnum=11.897
http://pintura.aut.org/BU04?Autnum=13.768

COLLECTION TATE
http://www.tate.org.uk/collections/glossary/definition.jsp?entryId=193
http://www.tate.org.uk/modern/exhibitions/beckmann/

FINE ARTS MUSEUMS OF SAN FRANCISCO
http://search.famsf.org:8080/search.shtml?keywords=dix+otto
http://search.famsf.org:8080/search.shtml?keywords=beckmann+max
http://search.famsf.org:8080/search.shtml?keywords=oskar+kokoschka
http://search.famsf.org:8080/search.shtml?artist=Felixmuller

GALERIE
http://www.hpic.net/galerie/galerie.htm

GALERIE I´INCISIONE
http://www.incisione.com/opere/opere.php?cognome=schlichter

GEORGE SCHOLZ HAUS
http://www.georg-scholz-haus.de/

GERMAN EXPRESSIONISM
http://www.germanexpressionism.com/printgallery/hubbuch/index.html

HIRSHHORN MUSEUM AND SCULPTURE GARDEN, WASHINGTON D.C.
http://hirshhorn.si.edu/collection/search.asp?Artist=Grosz&hasImage=1

KARL HUBBUCH
http://www.de-badner.de/hubbuch.htm

MOMA
http://www.moma.org/collection/browse_results.php?criteria=O:AD:E:1559&page_number=1&template_id=6&sort_order=1
http://www.moma.org/collection/browse_results.php?criteria=O:AD:E:2374&page_number=1&template_id=6&sort_order=1
http://www.moma.org/collection/browse_results.php?criteria=O:AD:E:429&page_number=1&template_id=6&sort_order=1

NATIONAL GALLERIES OF SCOTLAND, EDINMBURG
http://www.nationalgalleries.org/collection/online_az/4:322/?initial=B&artistId=3953&artistName=Max%20Beckmann&submit=1

NUEVA OBJETIVIDAD
http://www.usc.edu/schools/annenberg/asc/projects/comm544/library/styles/NeueSachlichkeitNewObjectivity.html

OGLETHORPE UNIVERSITY MUSEUM, GEORGIA
http://museum.oglethorpe.edu/GermanExpressionism.htm

ÖSTERREICHISCHE GALERIE BELVEDERE, VIENNA
http://www.belvedere.at/jart/prj3/belvedere/main.jart?rel=en&content-id=1169655781730&reserve-mode=active

SPAIGHT WOOD GALLERIES
http://www.spaightwoodgalleries.com/Pages/Schlichter.html

TEN DREAMS
http://www.tendreams.org/scholz.htm
http://www.tendreams.org/magic3.htm

THE MARXIST INTERNET SATIRE ARCHIVE
http://www.marxists.org/subject/art/visual_arts/satire/grosz/index.htm


VARIOS CUADROS NUEVA OBJETIVIDAD
http://www.uh.edu/~englmi/ObjectsAndSeeing_1.html

WEB KARL HUBBUCH
http://www.karl-hubbuch.com/
 
  MAPA DE NAVEGACIÓN
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Copyright
  HORA DE BARCELONA, ESPAÑA
  LINEA DEL TIEMPO
Ubica a los artistas según el estilo pictórico al que pertenecen.
Hoy habia 26 visitantes (37 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis