Pintura Contemporánea  
 
  ARTE OP 29-04-2025 08:08 (UTC)
   
 

ARTE OP





El Op-Art, o Arte Óptico fue un movimiento pictórico nacido en Estados Unidos en el año de 1958, Paralelamente, en Europa, se desarrollaba un movimiento llamado nueva tendencia, que tenía bastantes aspectos similares al movimiento norteamericano.

El término Op-Art se acuñó por un artículo publicado en 1964 por la revista Time, sobre un grupo de artistas que pretendían crear ilusiones ópticas en sus obras. Después de esto el término se adoptó como el nombre oficial de este movimiento.

En 1965, el Museo de Arte Moderno de Nueva York -MOMA- organizó una exposición llamada The Responsive Eye en el cual varios artistas representantes de este movimiento, como Victor Vasarely, Bridget Riley, Frank Stella, Josef Albers, Lawrence Poons, Kenneth Noland y Richard Anuszkiewicz; mostraron sus obras, quedando completamente definido este nuevo estilo.

Las mayores influencias artísticas de este movimiento son el suprematismo, el constructivismo, el De Stijl o neoplasticismo y el Bauhaus. Además de tener importantes influencias intelectuales, psicológicas y científicas sobre la fisiología y la percepción.

El Op-Art se caracteriza por varios aspectos:

    * La ausencia total del movimiento real, todas sus obras son físicamente estáticas, lo cual lo diferencia del Arte cinético.

    * Se pretende crear efectos visuales tales como movimiento aparente, vibración, parpadeo o difuminación.

    * Usa los recursos de líneas paralelas, tanto rectas como sinuosas, contrastes cromáticos marcados, ya sea poli o bicromáticos, cambios de forma y tamaño, combinación y repetición de formas y figuras, entre otros recursos ópticos. Usa también figuras geométricas simples, como rectángulos, triángulos y circunferencias en tramados, combinaciones o formaciones complejas.

    * En muchos casos el observador participa activamente moviéndose o desplazándose para poder captar el efecto óptico completamente.

    * Se usa el acrílico para obtener superficies lisas, limpias y muy bien definidas.

    * El artista del Op-Art no pretende plasmar en su obra sensaciones o situaciones, no existe ningún aspecto emocional en la obra.


ENLACES A PÁGINAS WEB


ANUSZKIEWICZ
http://www.harmonmeekgallery.com/artists/anuszkiewicz.html

BILDINDEX DER KUNST UND ARCHITEKTUR
http://www.bildindex.de/rx/apsisa.dll/registerinhalt?sid=&cnt=&rid=2&aid=*&query=+xdbpics%3Aalle%20+r1a_name%3A'V*'%20%20+r1a_name%3A%22vasarely,%20victor%20von%22&no=1&count=50&sort=no&rid=2

CALIFORNIA STATE UNIVERSITY WORLDIMAGES DATABASE
http://worldart.sjsu.edu/4DACTION/HANDLECGI/CTN1?theKW=Kenneth+NOLAND&RefineSearch=NewSelection

COLLECTION TATE
http://www.tate.org.uk/servlet/ArtistWorks?cgroupid=999999961&artistid=1845

DALLAS MUSEUM OF ART
http://collections.dallasmuseumofart.org/code/emuseum.asp?newaction=advsearch&rawsearch=People/,/contains/,/Frank%20Stella/,/0/,/0

EL PODER DE LA PALABRA (THE POWER OF THE WORD)
http://www.epdlp.com/pintor.php?id=2793

FINE ARTS MUSEUMS OF SAN FRANCISCO
http://search.famsf.org:8080/search.shtml?keywords=albers+josef
http://search.famsf.org:8080/search.shtml?artist=anuszkiewicz

FITZWILLIAM MUSEUM PHAROS WEBSITE
http://www.fitzmuseum.cam.ac.uk/pharos/sections/THM_pages/FRM/20th_century_FRM_THM.html

FUNDACION VASSARELY
http://www.fondationvasarely.fr/main.html?lang=fr

HIRSHHORN MUSEUM AND SCULPTURE GARDEN
http://hirshhorn.si.edu/collection/search.asp?Artist=Poons&hasImage=1

JOSEF ALBERS AT THE NATIONAL GALLERY OF ART
http://www.nga.gov/cgi-bin/psearch?Request=S&imageset=1&Person=200030

LAWRENCE POONS AT THE SMITHSONIAN AMERICAN ART MUSEUM
http://americanart.si.edu/search/search_artworks1.cfm?StartRow=1&ConID=3836&format=short&db=onlyart&LastName=&FirstName=&Title=&Accession=&Keyword=

MUSEUM JAN VAN DER TOGT
http://www.jvdtogt.nl/en/c_yaacov_agam.htm

NATIONAL GALLERY OF AUSTRALIA
http://www.nga.gov.au/InternationalPrints/Tyler/Default.cfm?MnuID=3&ArtistIRN=19067&List=True

NATIONAL GALLERIES OF SCOTLAND
http://www.nationalgalleries.org/collection/online_az/4:322/?initial=V&artistId=5195&artistName=Victor%20Vasarely&submit=1

NELSON-ATKINS MUSEUM OF ART
http://www.nelson-atkins.org/art/CollectionDatabase.cfm?id=32298&theme=m_c

SAN FRANCISCO MUSEUM OF MODERN ART
http://collections.sfmoma.org/THA688*1
 
  MAPA DE NAVEGACIÓN
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Copyright
  HORA DE BARCELONA, ESPAÑA
  LINEA DEL TIEMPO
Ubica a los artistas según el estilo pictórico al que pertenecen.
Hoy habia 4 visitantes (9 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis