Pintura Contemporánea  
 
  ARTE POP 29-04-2025 08:15 (UTC)
   
 

ARTE POP





El arte pop (del inglés Pop-Art, "Arte Popular") fue un movimiento artístico surgido a finales de los años 1950 en Inglaterra y los Estados Unidos; sus características son el empleo de imágenes y temas tomados del mundo de la comunicación de masas aplicados a las artes visuales.

Subraya el valor iconográfico de la sociedad de consumo. El término "Pop-Art" fue utilizado por primera vez por el crítico holandés Lawrence Alloway en 1958, al definir las obras de Richard Hamilton y Eduardo Paolozzi entre otros. Otro crítico, Lewis Gennig, puso énfasis en esta denominación hacia 1962 para definir el arte que algunos jóvenes estaban haciendo con el empleo de imágenes populares; de este modo quedó relegado el término Neo-Dada o neodadaísmo para la entonces nueva corriente estética.

El arte pop es la manifestación plástica de una cultura (pop) caracterizada por la tecnología, el capitalismo, la moda y el consumismo, donde los objetos dejan de ser únicos para ser pensados como productos en serie. En este tipo de cultura también el arte deja de ser único y se convierte en una adicción. El máximo exponente del movimiento, Andy Warhol, afirmaba que "La razón por la que pinto de este modo es porque quiero ser una máquina". También es simbólica la afirmación de Richard Hamilton con respecto a su deseo de que el arte fuera "efímero, popular, barato, producido en serie, joven, ingenioso". Todas ellas serían cualidades equivalentes a las de la sociedad de consumo.

Los orígenes del arte pop se encuentran en el dadaísmo y su poca importancia puesta en el objeto de arte final. Sin embargo, el Arte Pop descarga de la obra de arte toda la filosofía anti-arte del Dadá y encuentra una vía para construir nuevos objetos a partir de imágenes tomadas de la vida cotidiana, al igual que Duchamp había hecho con sus ready-mades. En cuanto a las técnicas, también toma del dadaísmo el uso del collage y el fotomontaje.



ENLACES A PÁGINAS WEB

ANDY WARHOL
http://www.andywarhol.es/

ART SUMMUM
http://www.arssummum.net/categories.php?cat_id=173

CORCORAN
http://www.corcoran.org/collection/highlights_name_results.asp?Artist_ID=33

FINE ARTS MUSEUMS OF SAN FRANCISCO
http://search.famsf.org:8080/search.shtml?artist=max

INSTITUTE OF INTERNATIONAL VISUAL ARTS, LONDON, UK
http://www.iniva.org/library/archive/people/o/ono_yoko

MOMA
http://www.moma.org/exhibitions/2001/whatisaprint/print.html
http://www.moma.org/collection/browse_results.php?criteria=O:AD:E:2481&page_number=1&template_id=6&sort_order=1

NATIONAL GALLERY OF AUSTRALIA
http://www.nga.gov.au/InternationalPrints/Tyler/Default.cfm?MnuID=3&ArtistIRN=22645&List=True

NATIONAL GALLERIES OF SCOTLAND
http://www.nationalgalleries.org/collection/online_az/4:322/?initial=P&artistId=3804&artistName=Sir%20Eduardo%20Paolozzi&submit=1

PETER MAX
http://petermax.com/

THE GETTY
http://www.getty.edu/art/gettyguide/artObjectDetails?artobj=133859

WARHOL MUSEUM
http://www.warhol.org/
 
  MAPA DE NAVEGACIÓN
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Copyright
  HORA DE BARCELONA, ESPAÑA
  LINEA DEL TIEMPO
Ubica a los artistas según el estilo pictórico al que pertenecen.
Hoy habia 7 visitantes (15 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis